Si en tu negocio cuentas con básculas como sistema de medida para vender tus productos, esta información te importa.
Las básculas se someten a cargas y descargas pesadas, por eso factores externos como las condiciones ambientales, las descargas de electricidad y el desgaste diario deterioran la eficiencia de pesaje de la báscula.
La verificación de básculas es un procedimiento en el que un técnico con licencia utiliza un peso de prueba de calibre conocido y certificado para probar y ajustar las respuestas de un sistema de pesaje mecánico o electrónico a diferentes pruebas.
Cuando se verifican se realizan algunas pruebas como son el indicador de la pantalla debe mostrar cero cuando no hay peso en la báscula. Cuando se aplica un peso conocido, el indicador debe mostrar la cantidad exacta de peso aplicado dentro de una tolerancia específica.
La calibración es un proceso manual. Implica el uso de pesas de calibración aprobadas por diferentes entidades. Se utiliza una amplia variedad de pesos de calibración para probar la capacidad del peso y el nivel de precisión. Los pesos se colocan en la báscula y su lectura se establece como estándar
Cuando se aplica o quita peso de forma incremental, la báscula debe mostrar el peso igual al de la báscula dentro de la tolerancia especificada mencionada anteriormente. La prueba de carga creciente y la prueba de carga decreciente junto con las pruebas de esquina serían ideales en muchas situaciones.
No pierdas dinero, ni tengas problemas con la ley y verifica tus básculas.
¿Quieres saber más sobre este tema? Sigue el blog de
Laboratorio en Pesaje y Exactitud Lapesa.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---